Preocupación por asesinatos de líderes sociales y sindicales
Las amenazas contra líderes sociales y la ola de crímenes en su contra, ha causado una gran polémica en el país y le ha merecido la atención de diferentes sectores a nivel nacional, pues solo en 2019, la cifra oficial de líderes asesinados fue de 107 en total.
“El síndrome de violencia que ha vivido nuestro país debe ser algo que maneje el gobierno nacional, y por ende debe asumir la responsabilidad. Todo lo que tiene que ver con los líderes sociales, sindicales y la comunidad colombiana”, afirmó Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT, refiriéndose a la responsabilidad que recae en los organismos gubernamentales por estos hechos.
Según señaló, el movimiento sindical ha sufrido una tragedia que le ha significado al movimiento sindical en los últimos 20 a 22 años una cifra superior a las 3 mil víctimas.
Por otro lado, Gómez expresó que, “los sindicatos han sentido en carne propia la situación de los líderes sociales en el país y no estamos de acuerdo con que el Gobierno Nacional minimice la situación y haga comparaciones apáticas”.