El congreso se volvió un monstruo, que solo produce leyes malas para que el ciudadano quede jodido y atrapado

Así lo asevero en la emisión central del SIA – Sistema Informativo de las Américas, la Senadora María Fernanda Cabal, hablando del llamado a la protesta por parte de las centrales obreras y sectores de la oposición y del proyecto de reforma tributaria.

Reviva la emisión completa a continuación

https://www.facebook.com/elsiaradio/videos/801116330820986/

Parece que Hubieran dos Colombias, no, una que quiere que la dejan trabajar que no quiere que la sigan confinando, que está dispuesta a auto cuidarse, que ya ha vivido la destrucción de su patrimonio del tamaño que sea porque aquí se han quebrado casi todas las grandes, las medianas las pequeñas y el que más sufre, es el más vulnerable. En un país donde la informalidad supera el 50 %, esa disputa entre salud y economía que finalmente termino siendo el interrogante en esta pandemia.

Yo pienso que es el peor momento para salir a marchar, que son unos anarquistas como Petro, y como Gustavo Bolívar, que viven promoviendo el desorden en vez de construir consenso. La pandemia es como si estuviéramos en una guerra, y estamos saliendo de esa guerra y siempre hay que tomar medidas distintas, hay que llegar a acuerdos en una sociedad que pretende vivir sobre puntos comunes. Ahora si lo que queremos es quemas, reventar, destruir, sin darnos cuenta que alguien construyo eso que estamos quemando, y que mis deseos n se pueden convertir en derechos en un país donde está el derecho fundamental a la protesta, pero no el del trabajo, no el de la movilidad, entonces nos pusieron aquí en unas controversias absurdas Puntualizo la senadora del Centro Democrático    

La senadora Cabal, también se pronunció así frente a los permisos dados por la administración distrital para el desarrollo de las marchas y protestas Ahora no les gusta la alcaldesa que a propósito ha sido bastante blandita con los permisos a un poco de vándalos, y un poco de desadaptados que ahora dicen que tienen derecho, y donde está el derecho de los comerciantes arruinados, donde están los derechos de esos almacenes que han destruido. Donde está la voz de la gente afiliada a FENALCO, donde están esos pequeños productores del Acopi, esa Colombia que si genera riqueza; pero terminamos atrapados por esta mano de vagos que quieren que todo el mundo gire alrededor de ellos , porque esto es un fenómeno mundial”          

Acerca de la reforma tributaria manifestó “Mi posición personal, no de partido, no de supuesto partido de gobierno, que la verdad estamos más lejos que cerca. ¿Porque no se consensuaron puntos antes de presentarse cuando se lo pidió a gritos el presidente Uribe al gobierno?, \porque salir con reformas que terminan golpeando a la gente que ya está golpeada.

Se lo digo yo con conocimiento de causa porque he sido empresaria privada muchas años más de 20, yo le cedi mi empresa a mis hijos cuando entre a hacer política, mi marido genera más de 50 empleos, mi ex empresa tenía 17, nos quedamos con 3, mi hija en cambio creció en pandemia, paso de 4 empleos a 18, porque es comida a domicilio, mi hijo es generador de plataformas virtuales, llego a tener 33 empleados… aquí tenemos es que pensar como destrabamos la economía, no como empobrecemos a los ya empobrecidos.

Porque este gobierno cuando entro a gobernar no empezó a hacer ajustes al tamaño del estado, el estado colombiano es gigante, es impagable, es una burocracia con un montón de agencias que solo replican funciones, sino que le ponen obstáculos”