La Defensoría del Espacio Público realizó el Primer Encuentro por el Espacio Público, un evento que reunió a representantes de la academia, el sector público y privado para socializar herramientas tecnológicas y análisis innovadores sobre el espacio público en Bogotá.
La jornada, desarrollada en colaboración con la Universidad Jorge Tadeo Lozano, tuvo como eje la presentación de la actualización del Visor Geográfico del Espacio Público y del Reporte Técnico de Indicadores de Espacio Público.
El Visor, es una herramienta del Observatorio que permite consultar de manera sencilla y detallada la clasificación y ubicación de los espacios públicos de Bogotá, agrupados en tres pilares:
- Espacios para estar (parques, plazas, plazoletas),
- Espacios para la conectividad (andenes, ciclovías, vías),
- Espacios para proteger (áreas naturales).
- Los usuarios pueden generar mapas editables, descargarlos libremente y acceder a datos estratégicos para la planeación urbana. Mediante su Dashboard de Indicadores, el visor no solo mapea datos, sino que también da soporte técnico a decisiones clave de gestión, respondiendo a preguntas como: ¿Dónde hay déficit de espacio público para el encuentro ciudadano? ¿Dónde hacer obras para mejorar la movilidad peatonal? ¿Qué áreas priorizar para la conservación ambiental?
- Además, el Dashboard incorpora indicadores producto de investigaciones del Observatorio, como el Índice de Caminabilidad y la Proximidad a Espacios Públicos Efectivos Naturales, permitiendo análisis multitemporales por localidad, UPZ o UPL. Esta herramienta está disponible en www.dadep.gov.co o directamente en el portal observatorio.dadep.gov.co.