El bloqueo de los carriles preferenciales en Bogotá, especialmente en las principales vías de la ciudad como la carrera Séptima, es una problemática constante que afecta la eficiencia del transporte público. Para reducir esta situación, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) fortalece la imposición de comparendos, a través de la fotodetección, para sancionar a los conductores que no los respeten.
“Lo que es ilógico es que los pocos que bloquean el carril porque deciden mal parquearse afecten la movilidad de miles de personas, especialmente de quienes se mueven en bus, que son la gran mayoría. El control se hará para aquellos vehículos que bloquean el carril preferencial. Una parada momentánea está permitida, lo que no vamos a tolerar es que se parqueen sobre este carril y sus intersecciones”, explicó Claudia Díaz, secretaria Distrital de Movilidad.



La ocupación indebida de estos carriles reduce hasta un 30 % la velocidad del transporte público. Esto genera retrasos significativos y aumenta la congestión en otras vías de la ciudad.
“Es sentido común y empatía lo que necesitamos de todos los conductores para que no haya más bloqueo por vehículos mal parqueados sobre el carril preferencial de la Séptima y que la movilidad sea más fluida”, apuntó Claudia Díaz.
Los carriles preferenciales benefician a más de 120.000 usuarios de rutas de TransMiZonal o del SITP y de rutas duales de TransMilenio, que realizan cerca de 245.000 viajes en las horas de máxima demanda en todos los corredores.
“Más de 9.000 personas por hora por sentido se mueven por la carrera Séptima en bus. Justamente por eso estamos controlando a los vehículos que bloquean el carril preferencial o las intersecciones. Esto no sólo mejorará la eficiencia del carril, sino de todo el corredor”, señaló Claudia Díaz, secretaria de Movilidad.